Siempre había escuchado que el salmón engorda mucho porque tiene mucha grasa. Incluso en la antigüedad, no hace mucho tiempo, se creía que el salmón era perjudicial para la salud. Pero estudios más recientes descubrieron todos los beneficios del salmón, sobre todo para el sistema cardiovascular.
Desde que me estoy preocupando por mi peso y por la importancia de una buena alimentación, he hablado con muchas personas que hicieron o hacen dietas, con personal sanitario y profesionales, pero hay una persona con la que he hablado, pero sobre todo le he escuchado muy atentamente, pues el llego a pesar tanto que viéndole ahora no le creí hasta que hasta que me enseño una foto suya de cuando estaba en la facultad de medicina, en donde se le veía obeso.
Pues bien esta persona me contó que llego a esa situación después de haber aprendido a cocinar con la olla, debido a que estaba viviendo con compañeros de la facultad, con la que hacia exquisitos guisos, y es que el cuchareo esta delicioso, pero si no comes con moderación y dejas que te domine la comida, estas perdido, pero es que, esta tan rico…
Bueno, pues hablando con este joven sobre lo que es una buena alimentación, le comente que me encantaba el salmón a la plancha, pero que me habían dicho que el salmón engordaba muchísimo aunque lo comiera una vez por semana. Y la verdad es que no es que sea adicto al salmón, pero cuando puedo comerlo fresco y a la plancha es quizás uno de los pescados que más me gusta.
Me sorprendió que este joven me dijera que estaba muy equivocado, y que el salmón no engordaba tanto, y que en realidad el lo incluía en su dieta, ya que además de contener bastantes proteínas, el salmón era muy beneficioso como combustible del cerebro. También me dijo que su grasa era muy importante para una alimentación saludable por su alto contenido en omega3.
Por lo visto, los pescado de agua fría como el Salmón, la sardina, la anchoa, el boquerón, etc… son muy ricos en los llamados Omega3 que por lo visto son ácidos grasos esenciales, que ayudan a mantener nuestro cerebro, articulaciones y sistema cardiovascular en buen estado, al tiempo que contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos de la sangre y a normalizar la presión arterial en cuadros hipertensivos.
Y por si fuera poco, debido a las propiedades antiinflamatorias de los Omega 3, ayudan a reducir la inflamación y alivia los síntomas de la artritis reumatoidea. Es bueno para la hipertensión, para prevenir los trombos que obstruyen las arterias, para prevenir ciertos tipos de cáncer, especialmente de próstata, colon y mama, puede ayudar con diabetes y a mejorar o prevenir el alzheimer.
Con lo que hay que tener cuidado es con el consumo excesivo del salmón, sobre todo con los ahumados por el alto contenido en sodio, pero lo que esta claro que es muy recomendable disfrutar de un buen salmón aunque sea una ves a la semana o cada quince días, ya que nos aporta salud, además de poder ayudarnos a bajar unos kilitos, pues la grasa que contiene es muy, pero que muy beneficiosa para los que tenemos unos kilitos de más.
Para ver los productos entre en la tienda:
Código de Promoción: 16940JJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario